¿Por qué escribir?

Creo en la escritura como un canal de comunicación, por el cual, por un lado, comparto mi perspectiva sobre la realidad sin tapujos ni limitaciones, y por el otro, recibo sus sensaciones sobre lo que les generó la lectura, generando un feedback y un estilo de blog dinámico.

Siempre me gustó escribir, dentro del Estudio Jurídico, escribía presentaciones de casi 30 fojas, pasándome toda la tarde escribiendo; en los cursos de Derecho, tomaba apuntes y los reescribía rozando lo obsesivo (para no decir que lo era); en la facultad era el último en entregar los parciales, escribiendo 5/6 hojas (también me encantaba hacer apuntes); incluso durante la secundaria, seguía la misma lógica cuando rendía materiales libres a fin de año.

Ahora, no me gustaba lo que escribía, lo hacía para lograr un objetivo, pasar de año, recibirme, tener a mano los apuntes o que me hagan lugar a una presentación. Nunca se me cruzó por la cabeza escribir algo por fuera del ámbito académico o profesional, y mucho menos armar un blog. Entiendo que la autonomía de poder escribir desde cualquier lugar encaja más con mi forma de ser.

Como además de ser un blog viajero, van a ver textos random, esto es lo que me fascina de escribir, poder dejar volar la imaginación a través de la recreación de personajes o lugares, que quizás nunca existieron, pero que a alguien más le podría llegar a interesar. Por ello, me haría muy feliz si a través de este sitio, aunque sea a solo una persona la ayude, le saque una sonrisa o le despierte una idea que llevaba en su interior.

En definitiva, me encantaría conectar con más personas que vibren en la misma sintonía y de esta forma generar una comunidad en la que todos podamos participar.